Saltar al contenido
¡JESÚS VIENE PRONTO, Yo Iré!

Preguntas Frecuentes

FAQ

Preguntas frecuentes

¿Por qué la Iglesia Adventista realiza una Asamblea cada 5 anos?
¿Cuál es el propósito de la Asamblea de la Asociación General?

La Asamblea de la Asociación General es un encuentro espiritual mundial y una reunión exigida constitucionalmente, realizada cada cinco años desde 1970. Su propósito es elegir el liderazgo mundial, definir la dirección de la Iglesia para los próximos cinco años y votar cambios en la Constitución, las Creencias Fundamentales y el Manual de la Iglesia.


La Asamblea de la Asociación General es una reunión abierta: cualquier persona puede asistir, pero solo los delegados e invitados pueden hablar, y únicamente los delegados pueden votar. Cada sede administrativa que abarca uno o más Estados (Uniones) nombra delegados para representar su territorio. Además, se seleccionan delegados para representar las principales instituciones de la Iglesia.

Los participantes obtienen un conocimiento sobre la iglesia mundial y cómo funciona. Literalmente verán a más personas de diferentes países y grupos lingüísticos que en cualquier otro encuentro de la Iglesia y, probablemente, del mundo.


Para quienes trabajan entre bastidores, el día comienza con una Comisión Directiva que determina los puntos de la agenda del día. La primera reunión pública es el culto matutino, seguida de una sesión de trabajo que se extiende hasta el almuerzo. Por la tarde hay otra sesión de trabajo. Por la noche, las distintas regiones del mundo tienen la oportunidad de presentar su misión, desafíos y oportunidades, todo acompañado de coloridas vestimentas y música típica de cada país.

¿Cómo funciona el proceso de elección de los oficiales de la Iglesia? ¿Qué cargos serán ocupados en la
Asamblea de la Asociación General? ¿En qué momento se elige al presidente de la Asociación General?

Toda la información estará disponible en gc.adventistas.org, un sitio que reunirá contenidos producidos por instituciones de la Iglesia Adventista, como la Agencia Adventista Sudamericana de Noticias, Asociación Casa Editora Sudamericana, Radio y TV Nuevo Tiempo, y Casa Publicadora Brasileña.